domingo, 11 de octubre de 2009

Los chaparritos de oro, version 2009

No existen palabras para describir la alegría que sintió un pueblo tan pequeño, cuando un grupo de personas viajaron a Egipto a romper los mitos y las maldiciones del faraón para llegar a la semifinal de una copa del mundo.

Ver una y otra vez ese gol de Ureña al final del segundo tiempo extra, me regresó a Italia 90, cuando Medford anotó esa joya que nos llevo a octavos de final de ese mundial.

No hay que pellizcarse, para ver si es una realidad lo que estamos viviendo con estos muchachos que llegaron humildes a jugar este mundial y hoy estan dentro de los 4 mejores equipos del mundo, en categoría sub 20.

Estos jóvenes han demostrado valor, responsabilidad y alegría en cada partido que han disputado.

Brasil, un equipo difícil de vencer, mas si se tiene en la retina un 5 a 0 en el primer partido, pero no significa que no se pueda derrotar.

Vamos muchachos, sigan haciendo historia. Borren con su labor todo lo malo que hemos visto en los últimos meses en nuestro fútbol demacrado y de mala calidad.

VAMOS CON TODO, A LA FINAL CARAJO!!!!

sábado, 26 de septiembre de 2009

Una verguenza llamada Clasico

La verdad es difícil describir la sensación que da el no vivir un clásico como en los viejos tiempos.

Jugadores que le ponían alma y corazón al juego; directivos que se dedicaban solo a manejar a los clubes y no se meteían con la prensa o hacían polémica desagradable.

En eso se ha convertido nuestro futbol, en una aberración sin futuro, un barco sin rumbo ni destino.

Me da gracia y a la vez verguenza el conformismo al que ha caído la afición nacional, celebrando una victoria de un equipo mediocre.

¿Quién habló del partido durante la semana?

Y no estoy hablando como un morado envenenado que no acepta una derrota, en el marcador la Liga ganó bien, pero en fútbol estamos mal.

Este clásico ha sido el peor que he vivido, mas por la situación que vive nuestro fútbol débil, mediocre, inaceptable.

No podemos ser una de las mejores ligas de Concacaf, no cabe esa denominación por ningún lado.

Nuestros jugadores son "estrellas" que no brillan, que viven de un trabajo tan pobre como lo es jugar futbol en Costa Rica.

Señores, dejen ese mundo de fantasía a un lado, y esto va para la afición, no sean mediocres, manudos, no sean así.

Celebran la victoria de un equipo que no ha logrado nada en 4 años, no los suban a un pedestal, no son santos.

Y los morados, seguimos a un equipo que se le acabo la magia y mas bien se parece a la selección jugando, mal en defensa, no le meten un gol ni al arco iris y asi quieren seguir con vida en la Concachampions.

Por favor, no seamos ingenuos ni estupidos ni ciegos.

Ahora resulta que viene un mercenario del futbol a monopolizar los medios para que el que quiera ver futbol, pague.

Hay que ser bastante imbécil para pensar que una familia de escasos recursos, que con duras penas tienen una radio en la casa, pague para ver los partidos por tele.

Este bstardo no se ha dado cuenta de la situación económica que vive el país??

Hay mas pobres que ricos.

Pero se me olvidaba que el tiene el cerebro de una jirafa, solo para ver cosas verdes le da el maní (entiendase por dolares, para el que no entendió).

Mientras existan más clásicos como estos y mercenarios del fútbol, no vale la pena encender la televisión o escuchar la radio para estar al tanto de un partido, por lo menos no en este país.

Que viva el futbol español, que da mas ganas de ver al los trotamundos del Barcelona o las figuras de Cristal del Madrid.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Desde las profundidades de mi ser, QUE MAL QUE ESTAMOS

Nuestro fútbol es una calamidad completa, ya ni ganas de ver los partidos de la primera división dan ganas.

Es una pena el tiempo perdido por la gente que fue a cambiar sus entradas de color gris por unas rosaditas de fiesta de quinciañera que venía con baile incluido con la tocada del mariachi. QUE BAILADA.

Y para colmos, necesitabamos ganar en San Salvador para no perder posibilidades de pasar de forma directa al mundial y tal parece que los muchachitos seleccionados no entendieron la orden de su entrenador.

Hay jugadores que estan sobrando en nuestra seleccion, que el peor de los casos juegan en ligas competitivas en europa y se dedican a demostrar sus "habilidades" con la sele y no hacen ni cosquillas al rival.

¿Cambiar de entrenador? Para qué, si quedan 2 juegos para confirmar lo que dijo el famoso brujo de Repretel, NO VAMOS AL MUNDIAL.

Y nos quejabamos porque la Fedefutbol no aceptaba las invitaciones para ir a jugar amistosos con Argentina.

Tranquilos todos, que a como esta la situacion, vamos a tener esos fogueos de a gratis y con todas las figuras ambicelestes.

Gracias selección por hacer de mi día una realidad y jugar con nuestra ilusión de una eliminatoria perfecta.

Tal se dice que las guabas no se repiten.

domingo, 6 de septiembre de 2009

De la cima al INFIERNO

Me acuerdo que a inicios de esta añom en un diario de circulación nacional, un brujo predijo que nuestra selección fracasaría en su intento por llegar al mundial de Sudafrica 2010.

Hoy, parece que tenia razón el brujito, porque la verdad de las cosas, no merecemos clasificar.

Aun es inexplicable la actitud que ha tomado esta selección, quienes en el mes de junio lograron dos victorias importantísimas, una en casa y otra de visita, que le permitieron estar en el primer lugar de la elimnatoria de la zona.

La derrota ante Honduras y Mexico, nos ha hecho abrir los ojos y darnos cuenta del espejismo en el que habiamos caído, porque aunque suene pesimista, que verguenza.

No jugamos a nada, no existe actitud, no se nota un equipo compenetrado, las ideas del tecnico no se reflejan y los cambios en la estructura táctica ni se notan.

Kenton coloca a jugadores que no han participado ni un solo minuto en la eliminatoria y no dan la talla y los que vienen de ligas mas competitivas, no demuestran mucho que digamos.

Estabamos a 4 puntos de la calsificacion antes del partido contra Honduras. Hoy estamos a 7 puntos, cuartos en la clasificación.

¿Será que el brujo tenia razón? Siendo escéptico, creo que si, mejor no ir al mundial.

domingo, 16 de agosto de 2009

La escencia del campeón, se refleja en la selección

A veces no nos damos cuenta de las señales que se nos muestra en el camino, que podrían evitarnos algunos ridículos. Esto pasa también en el fútbol.

Nuestro flamante campeón nacional Liberia (el Mía no lo pongo porque no es mi equipo), nos indicó de alguna manera con su ridícula presentación frente al Real España, que las cosas para la selección ante Honduras iba a ser parecido, y así fue.

Kenton dijo que cada cocinero tiene una receta distinta para hacer sus platillos, pero en este caso,el chef tico le hizo caso a la receta del chef francés y vean el resultado.

Una selección sin alma, sin ganas, que demostro nada, ni siquiera una jugada de peligro, muy lejos de ser el primer lugar de la eliminatoria de Concacaf.

Aunque no lo creamos, así es, somos primeros pero a que precio, con que orgullo si seguimos jugando tan mal, demostrando que somos una selección que debe clasificar de tercero, porque en la hitoria siempre debe ser así.

Viene México, inspirado con doble victoria frente a Estados Unidos (Copa Oro y elminitaria)que llegará a buscar ese primer lugar que desea.

Ese partido será nuestra revancha, pero, ¿cambiará Kenton la receta defensiva o seguirá con la defensa falsa del campeón nacional?

domingo, 9 de agosto de 2009

Corta vida al falso rey

Como en todas historia, el falso rey tiene que caer en algun momento y esta no fue
la excepción.

Liberia Mía (mia no), campeon nacional, demostró que jamás estaba preparado para poarticipar en un torneo tan difícil como lo es la Liga de Camepeones (verdaderos campeones) de Concacaf.

Es muy fácil acomodar el camino en la mesa para dos equipos que pertenecen a una misma familia lleguen a disputar una final.

Muy bonito, dos equipos diferentes, alternativos, pero nunca se dieron cuenta que no tienen prestigio ni una carrera buena que los defienda.

Estas semanas son para el olvido y para que aterricen, que los que tienen mucho dinero no precisamente saben de fútbol.

Y todavia la bella presidente del Club Sport Herediano dice "ahora el trapito de dominguear es Saprissa, a ver como le va"

Por favor, el Saprissa siempre ha sido el equipo emblema del fútbol nacional en los últimos años (duela a quien le duela, aunque suene muy fanatico, pero es la realidad).

Terminando de rematar la semana, se les ocurre contratar a un técnico hondureño, que tiene antecedentes muy malos.

No si les digo que el futbol de Costa Rica es un chiste, más que alinean a un jugador que no esta inscrito con ellos.

Si hubieran pasado a la fase de grupos, ya estarían eliminados.

Fatal, es una verguenza nacional, una descepcion y lo peor, nos toca jugar de visita en Honduras y se les ocurre hacer el ridículo.

Por favor, mejor no metan la cuchara en un lugar donde no saben de nada y que aparezcan personas que de verdad saben de fútbol, porque cuidando jirafas no van a aprender nada.

domingo, 2 de agosto de 2009

Gracias corruptos

De verdad que la corrupción se presenta hasta en los lugares que uno
menos se podría imaginar.

Que exista gente que trabaje solo para ganarse un poco mas de dinero,
por medio de una ayudadita con otros, utilizando un medio que poco a poco
se esta convirtiendo en una fábrica de dinero.

El futbol, deporte nacido hace muchos años, es una maquina de hacer dinero, o así lo han hecho ver muchas personas allegadas o que trabajan en este mundo.

Como fan de los 90 minutos más hermosos del mundo, me hace enojar la falta de respeto de algunos mal llamados "directivos" hacia la afición, tratando
de manipular por debajo de la mesa los partidos,buscando eliminar sanciones que deberían de respetarse.

Señores, los partidos se juegan en la cancha y con las condiciones que se
presentan, sino entonces para que jugar si van a manipular los partidos
por medio de corrupción.

Y lo peor de todo, que la prensa, la que se hace llamar el cuarto poder,
aunque en los deportes no cabe esta nominación, ni por la cabeza se les
ocurrió destapar la situación y mas bien, algunos directores decidieron
no darle cuerda al asunto, porque según ellos, se debe dedicar solo lo
deportivo,lo administrativo esta en segundo plano y es complicado.

De verdad da lastima ver como nuestro futbol retrocede porque una familia
manipula el fútbol nacional a beneficio de ellos y no hacemos nada para
evitarlo.

domingo, 26 de julio de 2009

Cuando la alegría o la tristeza esta a once pasos

Muchos decimos que existe la justicia divina, pero por qué no puede existir la injusticia divina.

El fúbol trae sopresas, pero también muestra diferentes mensajes y el juego del miércoles nos dejó uno y muy positivo.

No existen barreras cuando se quiere superar, y aunque no logremos nuestro objetivo primordial, debemos ver que la superación es cada vez más grande.

La selección de México ya no es la grande de antes y en su propio pueblo saben que es una realidad, pero lo que los mantiene vivos es el nacionalismo extremo que les caracteriza.

Se debe ser humildes ante la situción que se vive, pero tampoco debemos menospreciar a los demás, más cuando se sabe que ha sido superior en muchos aspectos.

Mi selección, la de todos, la tricolor, un grupo de hombres que han logrado lo que hace mucho no se ve, un verdadero equipo, una familia, una unión que nos puede llevar muy lejos.

No existe la palabra derrota en el volcabulario de esta escuadra, menos si el partido no ha terminado.

Tuvimos a los mexicanos a las puertas de un fracaso más, pero como dicen, los penales son una suerte.

Y que maldita suerte, que nos dejó a un paso de conseguir nuestra segunda final en Copa de Oro.

Sin embargo, esto no debe desmoralizarnos, mucho menos defraudarnos, porque existen las revanchas y la nuestra se acerca, en casa y con nuestro pueblo.

Sin misericordia, sin temor a nada, lograremos nuestro objetivo y lo mas bello, celebrar la clasificación al mundial frente al "grande de Concacaf".

¿Cómo hacer una producción ponográfica de bajo costo?

Una nueva moda a llegado a nuestro país, que promete llevar mucha polémica y diversión a las personas que nos gusta mofarnos de la mal llamada "farándula tica".

Para esto, no hay que ser un cineasta o un licenciado en producción audiovisual o tener algún conocimiento en el manejo de cámara o iluminación, mucho menos de composición de imagen.

No hay que conocer los tipos de planos, continuidad y de edición no lineal para realizar una película que pueda llevarse el premio a la mejor filmación de los Oscar de la industria pornográfica mundial.

Lo único que se necesita es una cámara de video aficionada o una digital, no importa cual sea, igual la calidad de la imagen es lo que menos le va a importar al público.

Ahora, en lo que si debemos tener cuidado es en la selección de los actores.

Primero, que las actrices sean mal llamadas "modelos" o "presentadoras de televisión" (ahora cualquiera hace de periodista o presenador sin un curso previo), que necesitan figurar más de la cuenta o que hayan terminado una relación de noviazgo de mala forma con un bastardo que busca hacerle daño o un jugador de fúbol, ahora que esta de moda (por eso la selección de los actores no debe ser tan difícil, de por si, ellos serán los que publiquen la película).

Ya lista nuestra producción, existen diferentes formas de sacarla al mercado.

Que esten remodelando su apartamento y uno de los empleados robe la cámara y cobre 400 mil colones a los medios por el video.

Que su ex novio la deteste y busque la manera de perjudicarla y decida subir el video en internet donde sale comenzadita.

O que el amigo de un jugador de fútbol (o el mismo, no se sabe) se quien decida pasarlo a una página de chismes muy conocida en nuestro país.

Ah, importantísimo, la actriz tiene que negar siempre que no es ella la que sale, aunque el marco del espejo del cuarto del hotel donde se hospedaba la delate o sea tan "valiente" de afirmar que si es ella. Esto le dará más venta al video.

Buen negocio no?? Total, si las fiesticas de negro o blanco no son suficientes para llamar la atención, puede recurrir a este método tan particular.

Aproveche, que pronto se van a agotar las cámaras después de tanto robo.

domingo, 12 de julio de 2009

El tren del triunfalismo los aplastó

Es interesante sentarse a leer, escuchar o ver los diferentes medios de prensa de nuestro
paísy ver los titulares que pusieron después de la derrota frente a la selección de El Salvador
en la Copa Oro.

Es cierto, veníamos de una serie de juegos muy buenos, que nos pusieron de nuevo a soñar
con una eliminatoria casi perfecta, parecida a la del 2001, donde quedamos de primeros.

Pero debemos ser sinceros, esa derrota contra los cuzcatlecos nos hizo abrir nuestros ojos
y ver que no somos una selección invencible, que aun manejamos defectos que torneos como estos nos permitirá corregir para lo que queda de eliminatoria.

Aún y con esta perspectiva, hay gente que se monto en el tren del triunfalismo y
cuando se dieron cuenta, les paso por encima y no asimilan todavía esa derrota.

En primera instancia, este torneo no debe ser prioridad, más en un año de eliminatoria,
donde vamos de primer lugar y los resultados nos respaldan con un buen rendimiento.

Claro, no voy a ser como los mexicanos y menos preciar el torneo de Concacaf,
pero esto nos debe de servir como fogueos, que no tuvimos en las etapas importantes
de la eliminatoria.

El tico se mal acostumbra y se le olvida que una derrota nos ayuda a abrir los ojos y
ver que debemos mejorar en muchas cosas y gracias a dios se dio en este torneo y no en la eliminatoria.

Para los accidentados en el tren del triunfalismo, ojala se recuperen pronto y enfríen
sus titulares y pongan atención, que no somos invencibles.

domingo, 5 de julio de 2009

La muerte hace maravillas

LA MUERTE HACE MARAVILLAS...

De verdad que la muerte hace maravillas.

La muerte tiene la capacidad de borrar los problemas, de eliminar rencillas, de disminuir las deudas, hasta tiene la autoridad de hacernos grandes, mas de lo que éramos cuando estamos vivos.

Para algunos la muerte es la última parada, la última estación, el punto y final, la graduación de la carrera de la vida, el momento de abandonar el mundo. Otros lo ven como la vía para sobrevivir, la mejor manera de resolver todo.

Cuando se es artista, la muerte es la mejor catapulta hacia la fama, hacia la gloria, casi que es mejor ser un artista muerto que vivo, porque hasta le deja más dinero, más respeto, más reconocimiento.

Y no es de extrañar que a muchos artistas (no estrellas como le llaman muchos, porque esas solo en el cielo) que les toco dar el ultimo suspiro, sus carreras dieron un giro extraordinario después de morir.

Michael Jackson, ídolo de muchos, mal ejemplo para otros, dio que hablar mientras vivió, ahora mas lo hará muerto.

Aquí no vamos a criticar sus actos polémicos, como cambiarse el color de la piel, sus operaciones estéticas, su comportamiento extraño, sus regresiones infantiles que hasta provocaron que pusiera un nombre poco común a su rancho (Neverland) y sus problemas financieros y legales.

Alabamos sus iniciativas de ayuda a la humanidad, la revolución de la música a nivel mundial, creando una cultura, la cultura llamada Michael Jackson.

Era casi imposible de creer que un hombre con 50 años, no tanto por la edad, pero con un historial medico poco común, soportara 50 conciertos, tratando de bailar como lo hacia a inicios de su carrera.

Su muerte deja cosas interesantes, como la evolución de los medios electrónicos, a tal punto que le ganaron la partida por la exclusiva a los medios televisivos.

Hoy, el mundo llora la muerte de un innovador, de un revolucionario de la música, de un artista, de una "estrella", pero la leyenda se queda acá, en la tierra y como toda leyenda es momento de contarla y que todos sepan que existió el "Rey del Pop", a quien su imperio lo vio nacer y lo vio morir.

Somos un país de mentirilllas

De verdad que me da gracia vivir en Costa Rica. Amo su belleza natural,

sus paisajes hermosos y una fauna envidiable para muchos países del mundo.

Pero me sorprende más aun, la incompetencia de una sociedad domesticada,

que se puede comparar muy fácil con un niño chineado, que todo hay que

dárselo para que esta contento.

Somos una sociedad sin cultura, que no piensa en mejorar por sus propios medios,

sino que espera a que el gobierno le soluciones todos los problemas que tiene.

Es cierto, votamos por un grupo de personas que tengan la capacidad de organizar

bien nuestro país, pero de que sirve si somos mal educados, no tenemos cultura para nada.

Ejemplo vivo el regreso de la restricción vehicular, donde no se buscaron soluciones alternas

a esta situación, que prohibirá de nuevo el libre transito en nuestras calles, de por si saturadas

por la enorme cantidad de vehículos o mas bien, choferes que no aprendieron nada de

la restricción anterior.

Nos comparamos con ciudades grandes, como Santiago de Chile, donde la restricción se

emplea y se respeta, pero la diferencia nace en que los chilenos si tienen educación y cultura.

Nosotros no hacemos nada para solventar los problemas.

La otra diferencia nace en que allá cuentan con un sistema de transporte publico de primer mundo,

mientras acá no disponemos un buen servicio de transporte, o acaso ya se olvidaron de las rutas intersectoriales??

Somos una farsa de pueblo, que aun vivamos de la doble moral en un mundo donde la mente

abierta ya abarca la mayoría de las sociedades mundiales.

Y tras de eso, somos el país mas feliz del mundo según un estudio. Claro, como no vamos a

ser el país más feliz, SI NO NOS PREOCUPAMOS POR NADA.

No nos preocupamos por mejorar nuestra sociedad, disminuir la delincuencia,

tener cultura y guardar el carro un día por lo menos sin que tener que esperar a que nos lo pidan.

Señores, creo que es momento de cambiar. Nos abstenemos de votar por personas que no

tienen la capacidad de gobernar, pero nunca hemos analizado que tal vez el del problema

no son ellos si no nosotros como sociedad.

Se las dejo picando, esperando a que alguien con iniciativa la remate.